Os informamos de la próxima sesión el 22 Septembre 2023, 17h-19h del seminario Próxima sesión del seminario PIE XII : UN PONTIFICAT EN ARCHIVES/GLOBALVAT que abordará las relaciones entre la Santa Sede y China (1945-1958). El título de la sesión es: «Le Vatican et la Chine: une diplomatie entre guerre et révolution/Il Vaticano e la Cina: relazioni diplomatiche tra guerra e rivoluzione».
Más información: https://archivespie12.hypotheses.org/4131
La asistencia en línea es posible. Escribiendo un email a GLOBALVAT.ANR@EFROME.IT
Nos complace anunciar que los próximos 26 y 27 de octubre de 2023 vamos a celebrar el seminario “Los católicos españoles, entre Franco y Pío XII”, organizado por el Instituto de Política y Gobernanza (IPOLGOB) de la Universidad Carlos III de Madrid, como parte del proyecto de investigación “Las estrategias de participación política de los católicos españoles durante el pontificado de Pío XII (1939-1958)” (PID2019-106428GB-I00).
En el marco de este seminario, contaremos con la participación de numerosos especialistas que reflexionarán sobre el papel de los católicos en la conformación de la Dictadura franquista, las formas de religiosidad popular, el compromiso de los católicos críticos con el régimen, el papel de las mujeres católicas o sobre algunos personajes destacables de la Iglesia ibérica.
Tenemos el placer de anunciaros que el próximo Martes 20 de junio a las 19 h. tendrá lugar la presentación del libro Breve historia de la Iglesia católica en España en La Casa del Libro (Fuencarral).
En la presentación intervendrán Armando Zerolo, profesor de Filosofía Política y del Derecho en la CEU San Pablo; Julio de la Cueva, profesor de Historia Contemporánea en la Universidad de Castilla-La Mancha y presidente de la Asociación Española de Historia Religiosa; y Joseba Louzao, su autor.
Os dejamos más detalles sobre esta cita literaria.
El miércoles 14 de junio a las 18:00 h. (hora peninsular) se celebrará una nueva sesión del Seminario Feliciano Montero de Historia Religiosa Contemporánea en la que debatiremos el documento de trabajo titulado: “Repensar la globalidad católica en América Latina.Experiencias de viajeros del Cono Sur en el Cercano Oriente,1850-1900”.
El seminario tendrá lugar en formato online, está abierto a socios, pero también a todo colega interesado en el tema. Por ello, os agradecemos de antemano vuestra presencia, y vuestro apoyo en la difusión.
El trabajo está escrito por Sebastián Hernández Méndez (Instituto de Historia, PontificiaUniversidad Católica de Chile, ANID, FONDECYT Postdoctorado) y será comentado por Elisa Cárdenas Ayala ((Universidad de Guadalajara, México).
Con esta participación el seminario desea seguir dando impulso a los nuevos trabajos llevados a cabo en el ámbito de la historia religiosa por investigadores jóvenes, así como también continuar consolidando lazos académicos con nuestros colegas provenientes de otros países, y muy particularmente, de América Latina. Además, nos parece importante no perder de vista el siglo XIX. Por todas esas razones esperamos que os unáis a la próxima cita.
Para recibir el texto que debatiremos juntos, y el enlace de zoom o teams, enviad un email a: aehrc.asociacion@gmail.com.
Recomendamos nos enviéis el email cuanto antes para poder facilitarles el trabajo que debatiremos con el tiempo suficiente para leerlo y disfrutar de su lectura.
Compartimos con vosotros una iniciativa de la conferencia Female Corporeality and Religion que actualmente está teniendo lugar en la Universidad KU Leuven.
La exposición es interesante porque toca la temática del congreso, pero a la vez dialoga con la situación de los artistas ucranianos que la han organizado con el deseo de poder recaudar fondos para avanzar un proceso de limpiar el país de minas. Os invitamos a visitarla y, si lo deseáis, compartir en enlace.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR