XXXIII Congreso de la AAIE (Asociación de Archiveros de la Iglesia en España)

XXXIII Congreso de la AAIE (Asociación de Archiveros de la Iglesia en España)

En septiembre, del 11 al 15, nos vemos en Valencia, donde se celebrará el XXXIII Congreso de la AAIE_Asociación de Archiveros de la Iglesia en España . Podéis consultar el programa  y descargar el boletín de inscripción y presentar comunicaciones en el siguiente enlace:

Fechas importantes

.- Plazo de inscripción hasta el 31 de julio de 2023 (enviar el boletín de inscripción y justificante de pago). Es importante para poder disponer de habitación en el Seminario que será el lugar de residencia.

.- Plazo de presentación de comunicaciones hasta el 24 de julio de 2023. La aceptación de las mismas se comunicará el 30 de julio.

Aprovechamos también para recordaros que podéis consultar todas las actas de los anteriores congresos hasta 2019 en https://scrinia.org/publicaciones/memoria/

Segunda convocatoria del Premio Feliciano Montero a la mejor monografía de historia religiosa (2023)

Segunda convocatoria del Premio Feliciano Montero a la mejor monografía de historia religiosa (2023)

Con el fin de promover la investigación en el campo científico de la historia religiosa, de acuerdo con sus estatutos, la Asociación Española de Historia Religiosa Contemporánea (AEHRC)convoca el II PREMIO “FELICIANO MONTERO” A LA MEJOR MONOGRAFÍA DE HISTORIA RELIGIOSA CONTEMPORÁNEA.

La finalidad de este Premio es la publicación de una investigación inédita sobre el hecho religioso en sus múltiples dimensiones y referida a las realidades históricas de la España contemporánea. El plazo de presentación de originales concluye el 31 de julio de 2023

Os dejamos las bases en el pdf adjunto abajo:

Bases-convocatoria-Premio-Feliciano-Montero

contrato doctoral – The Catholic Church and the AIDS Crisis in Europe (1983-1997)

contrato doctoral – The Catholic Church and the AIDS Crisis in Europe (1983-1997)

Os compartimos la siguiente información que nos ha llegado a través de nuestro colega Jean-Pascal Gay (UCL). Es una temática de gran actualidad tanto en trabajos de género, como de historia.

La Facultad de Teología de la Universidad Católica de Lovaina (UCL) está buscando un candidato de doctorado para realizar un trabajo transdisciplinar en historia de la Iglesia e historia de las sexualidades para llevar a cabo el projecto «The Catholic Church and the AIDS Crisis in Europe (1983-1997) at the crossroads of contradictory developments». El trabajo busca comparar tres ciudades Bruselas, Paris y Madrid o Milán o otra gran ciudad europea.

Encontrareis más información en este enlace:https://euraxess.ec.europa.eu/jobs/113079

Call for papers: Mujeres y Modernismo

Call for papers: Mujeres y Modernismo

Os hacemos llegar un call for papers que nos ha facilitado nuestra colega Raffaella Perin (Università Cattolica del Sacro Cuore) en torno a la sugerente temática «Mujeres y Modernismo».

Los/las interesados/as deben mandar un abstract que haga referencia esta temática, o a otros aspectos asociados a ella como, por ejemplo, el feminismo católico. La perspectiva del dossier desea ser Europea. Los artículos aceptados serán publicados en 2025 en la prestigiosa revista italiana Modernism. Annual Journal of Contemporary Religious Reformism. Se pueden presentar trabajos en italiano, inglés y francés.

Os dejamos más información sobre el call for papers:

CfpModernism-EN

SEMINARIO DE HISTORIA RELIGIOSA CONTEMPORANEA FELICIANO MONTERO (14 junio, 2023)

El miércoles 14 de junio a las 18:00 h. (hora peninsular) se celebrará una nueva sesión del Seminario Feliciano Montero de Historia Religiosa Contemporánea en la que debatiremos el documento de trabajo titulado: “Repensar la globalidad católica en América Latina. Experiencias de viajeros del Cono Sur en el Cercano Oriente, 1850-1900”.

El seminario tendrá lugar en formato online, está abierto a socios, pero también a todo colega interesado en el tema. Por ello, os agradecemos de antemano vuestra presencia, y vuestro apoyo en la difusión.

El trabajo está escrito por Sebastián Hernández Méndez (Instituto de Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile, ANID, FONDECYT Postdoctorado) y será comentado por Elisa Cárdenas Ayala ((Universidad de Guadalajara, México).

Con esta participación el seminario desea seguir dando impulso a los nuevos trabajos llevados a cabo en el ámbito de la historia religiosa por investigadores jóvenes, así como también continuar consolidando lazos académicos con nuestros colegas provenientes de otros países, y muy particularmente, de América Latina. Además, nos parece importante no perder de vista el siglo XIX. Por todas esas razones esperamos que os unáis a la próxima cita.

Para recibir el texto que debatiremos juntos, y el enlace de zoom o teams, enviad un email a: aehrc.asociacion@gmail.com

Recomendamos nos enviéis el email cuanto antes para poder facilitarles el trabajo que debatiremos con el tiempo suficiente para leerlo y disfrutar de su lectura.

SHRC2023-1_Cartel_S-Hernandez

Exposición en línea – Fundraising

Exposición en línea – Fundraising

Compartimos con vosotros una iniciativa de la conferencia Female Corporeality and Religion  que actualmente está teniendo lugar en la Universidad KU Leuven.

La exposición es interesante porque toca la temática del congreso, pero a la vez dialoga con la situación de los artistas ucranianos que la han organizado con el deseo de poder recaudar fondos para avanzar un proceso de limpiar el país de minas. Os invitamos a visitarla y, si lo deseáis, compartir en enlace.

Para más información:

https://corporeality.pulse.is/

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies