Se acaba de publicar Un 68 católico. Catolicismo e izquierda en los largos años sesenta (Marcial Pons, 2023), cuyos editores son Julio de la Cueva y Joseba Louzao. El libro reúne a especialistas españoles e internacionales para abordar una cara no demasiado conocida de los largos años sesenta: el protagonismo de sectores muy significativos del catolicismo europeo y latinoamericano en la corriente contestataria de aquella década, incluyendo una parte del catolicismo español, que se integró en la ola revolucionaria para protestar y enfrentarse a la dictadura.
Para más información (resumen, índice), ver el siguiente enlace:
Tenemos el placer de anunciaros la publicación del libro «El Siglo Futuro. Un diario carlista en tiempos republicanos (1931-1936)» de José Luis Agudín Menéndez (Editorial: PRENSA UNIVERSITARIA ZARAGOZA).
Os dejamos su sinopsis:
Durante la II República se asistió a la penúltima resurrección carlista, por la que trabajó una de sus piedras angulares, el rotativo El Siglo Futuro (1875-1936). Curtido en polémicas durante más de medio siglo que le valieron para la posteridad una proyección de signos oscurantistas, este diario experimentó entre 1931 y 1936 sucesivas metamorfosis no exentas de contradicciones. En este libro se estudia, además de la evolución de la empresa periodística, el papel del periódico en la construcción de la cultura política tradicionalista, de liderazgos como el de Manuel Fal Conde, las disensiones en el seno del carlismo o el discurso beligerante contra el régimen y su política laicizadora.
Nos complace anunciar que los próximos 26 y 27 de octubre de 2023 vamos a celebrar el seminario “Los católicos españoles, entre Franco y Pío XII”, organizado por el Instituto de Política y Gobernanza (IPOLGOB) de la Universidad Carlos III de Madrid, como parte del proyecto de investigación “Las estrategias de participación política de los católicos españoles durante el pontificado de Pío XII (1939-1958)” (PID2019-106428GB-I00).
En el marco de este seminario, contaremos con la participación de numerosos especialistas que reflexionarán sobre el papel de los católicos en la conformación de la Dictadura franquista, las formas de religiosidad popular, el compromiso de los católicos críticos con el régimen, el papel de las mujeres católicas o sobre algunos personajes destacables de la Iglesia ibérica.
En septiembre, del 11 al 15, nos vemos en Valencia, donde se celebrará el XXXIII Congreso de la AAIE_Asociación de Archiveros de la Iglesia en España . Podéis consultar el programa y descargar el boletín de inscripción y presentar comunicaciones en el siguiente enlace:
.- Plazo de inscripción hasta el 31 de julio de 2023 (enviar el boletín de inscripción y justificante de pago). Es importante para poder disponer de habitación en el Seminario que será el lugar de residencia.
.- Plazo de presentación de comunicaciones hasta el 24 de julio de 2023. La aceptación de las mismas se comunicará el 30 de julio.
Con el fin de promover la investigación en el campo científico de la historia religiosa, de acuerdo con sus estatutos, la Asociación Española de Historia Religiosa Contemporánea (AEHRC)convoca el II PREMIO “FELICIANO MONTERO” A LA MEJOR MONOGRAFÍA DE HISTORIA RELIGIOSA CONTEMPORÁNEA.
La finalidad de este Premio es la publicación de una investigación inédita sobre el hecho religioso en sus múltiples dimensiones y referida a las realidades históricas de la España contemporánea. El plazo de presentación de originales concluye el 31 de julio de 2023
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR