CATÓLICAS DE POSGUERRA EN ACCIÓN:
El discurso de género de Acción Católica en España y en Estados Unidos
(Autora: Ángela Pérez del Puerto)
Este libro analiza los puntos comunes entre los proyectos discursivos y adoctrinadores de las ramas femeninas de Acción Católica en España y en Estados Unidos durante la década de los cuarenta, pese a las diferencias de sus contextos político-sociales. La dictadura franquista y la Iglesia española compartieron en esos años perspectivas sobre cuál era el rol de las mujeres en la sociedad, pero no es correcto limitar las iniciativas de Acción Católica a la puesta en práctica del ideario femenino franquista. En España, las seglares reconocieron un liderazgo diferente y una línea de pensamiento transnacional propia que, aunque beneficiada por el nacionalcatolicismo impuesto a partir de 1940, no se posicionó como una organización únicamente al servicio de los intereses estatales y no compartió determinados preceptos de género oficiales. A lo largo del texto, a través del estudio de las secciones de España y Estados Unidos, se demuestra cómo Acción Católica creó una red de conexiones y espacios ideológicos comunes a su movimiento seglar, capaces de traspasar fronteras y expandirse entre socias que vivían realidades muy diferentes. Sus estructuras de comunicación y sus redes de contactos lograron transmitir a sus socias unas categorías de género católicas propias y transnacionales.
Para más información: https://www.comares.com/libro/catolicas-de-posguerra-en-accion_119469/